top of page

Encuentro de facilitadores en preparación para el II Sínodo Diocesano en Iquique

Con 23 participantes, la jornada realizada en el Liceo Bicentenario Obispo Labbé reflexionó sobre los desafíos pastorales y el llamado a una Iglesia misionera, en preparación para el encuentro diocesano del 8 de noviembre.

24 sept 2025

Iquique

Encuentro de facilitadores en preparación para el II Sínodo Diocesano en Iquique

En un ambiente de comunión y esperanza, la tarde del miércoles 24 de septiembre se realizó en el Liceo Bicentenario Colegio Diocesano Obispo Labbé el encuentro de facilitadores, instancia clave de preparación para el II Sínodo Diocesano que se llevará a cabo el próximo sábado 8 de noviembre en el mismo establecimiento.


La jornada comenzó a las 19:00 horas con las palabras de bienvenida del padre Benito Tapia Espinoza, vicario general de la Diócesis de Iquique, seguido de un momento de oración dirigido por la hermana Celestina. Posteriormente, docentes del colegio guiaron un proceso formativo que dio paso al trabajo grupal, donde los participantes compartieron reflexiones y experiencias sobre la vida pastoral en sus comunidades.


En la parte central del encuentro, el padre Benito presentó un mensaje en video de Carolina Bacher, teóloga de la Universidad Católica del Norte, quien acompañará el próximo sínodo. En su exposición titulada “Responder al llamado de una sinodalidad misionera”, inspirada en la cita bíblica “…mándame ir a tu encuentro sobre el agua” (Mt 14,28), profundizó en las orientaciones pastorales de la diócesis, invitando a la Iglesia local a salir al encuentro de quienes más lo necesitan.


Durante el trabajo grupal se motivó a los facilitadores a detenerse y reconocer los avances y desafíos en la misión, especialmente en la atención a familias migrantes —en particular jóvenes—, adultos mayores en situación de discapacidad, personas con consumo problemático de sustancias y otros grupos vulnerables. También se reflexionó sobre “las tinieblas del miedo que paralizan”, identificando aquellas realidades que dificultan la acción pastoral.


El encuentro reunió a 23 facilitadores y finalizó con la actividad “Gratitud en nuestras manos”, donde los participantes expresaron su agradecimiento por el camino compartido.


Por compromisos pastorales, el obispo de Iquique, hermano Isauro Covili Linfati, no pudo asistir de manera presencial, pero envió un mensaje en video en el que destacó el lema del sínodo: “Suban a la barca y vayan a la otra orilla” (Mt 14,22). En su saludo agradeció el compromiso de los presentes y entregó su bendición a los participantes y al Equipo de Formación Diocesana (FODI), organizador del evento.


La jornada concluyó con una oración final, invocando al Espíritu Santo, en un clima de profunda reflexión y comunión, marcando un importante paso hacia el próximo sínodo diocesano que busca fortalecer la misión de la Iglesia en Iquique.

Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique

MÁS NOTICIAS

Retiro espiritual en el Templo Catedral invita a reparar el corazón y la sociedad

Pueblos explotados y azotados por las guerras y la opulencia

Mons. Isauro Covili culmina visita pastoral a la parroquia Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro

Conferencia Episcopal conforma Equipo Sinodal Nacional para la implementación del Sínodo

Obispo Isauro Covili inicia visita pastoral a la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Encuentro de facilitadores en preparación para el II Sínodo Diocesano en Iquique

León XIV: Cristo desciende para salvarnos en nuestros infiernos cotidianos

Consejo Nacional de Prevención de Abusos es recibido por el Nuncio Apostólico en Chile

El Papa: Usemos los bienes que Dios nos confía para construir un mundo más justo

El Papa: Condiciones inhumanas para muchos pueblos, un Estado sin justicia no es un Estado

LOGO2.png

DIRECCIÓN

Chintuya S/N - Tarapacá.

Huara, Chile.

CONTACTO

REDES SOCIALES

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube

©2024 San Lorenzo de Tarapacá. Diseño y Desarrollo un aporte de La Fe Del Norte

bottom of page