top of page

Conferencia Episcopal de Chile realiza su 128ª asamblea plenaria

El encuentro de los obispos se desarrollará hasta el viernes 17 de noviembre en la casa de retiro “Alvernia” de San Francisco de Mostazal.

14 nov 2023

Nacional

Conferencia Episcopal de Chile realiza su 128ª asamblea plenaria

En horas agitadas, ser una Iglesia que no se desanima

La asamblea plenaria de Obispos de la Conferencia Episcopal de Chile ha comenzado este lunes 13 de noviembre al mediodía en la casa de ejercicios de la Orden Franciscana en Chile en la región de O`Higgins, con la eucaristía inaugural presidida por el Nuncio Apostólico en Chile, Mons. Alberto Ortega Martín.


En su homilía, relevando algunos aspectos del mensaje inicial del Papa al iniciar el reciente Sínodo de los Obispos, el Nuncio expresó: “Estamos aquí para caminar juntos con la mirada de Jesús que bendice al Padre y acoge a todos los que están afligidos y agobiados. Y por esto el Papa invitaba y nos invita hoy a nosotros, a partir de la mirada de Jesús: una mirada que bendice y que arroja”, agregando que esa mirada de bendición del Señor “nos invita a ser una Iglesia que con corazón alegre contempla la acción de Dios, que en medio de las horas, a veces agitadas de nuestro tiempo, no se desanima”.


No dejar de soñar y trabajar por una opción misionera y profética

Durante la primera sesión, el cardenal Celestino Aós entregó un mensaje a los obispos, en su última plenaria como presidente del Episcopado, recordando y parafraseando algunas palabras del Papa Francisco: “nuestro Ministerio es de evangelización de vida y salvación. Estamos invitados a no disimular o esconder nuestras llagas. Una Iglesia con llagas es capaz de comprender las llagas del mundo de hoy y hacerlas suyas, sufrirlas, acompañarlas y buscar sanarlas. Una Iglesia con llagas no se pone en el centro, no se cree perfecta, sino que pone allí a al único que puede sanar las heridas y tiene nombre, Jesucristo”, enfatizó.


También, el pastor llamó a sus hermanos a ser agradecidos de “tanta gente buena”, sacerdotes y laicos que con generosidad viven su fe, pidiendo “un especial reconocimiento y participación de las mujeres y jóvenes”. Además, alentó a ser una “Conferencia Episcopal unida que da ejemplo de sentir los problemas de todos y de buscar soluciones entre todos”, pidiendo el “no dejar de soñar, soñar y trabajar por una opción misionera y profética que sea capaz de transformarlo todo”.


Sinodalidad, crisis climática y propuesta constitucional entre otros temas a abordar

Durante estos días, los obispos analizarán los ecos de la primera sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre la Sinodalidad, escuchando los testimonios de los obispos Fernando Ramos y Carlos Godoy, además de la secretaria general adjunta del Episcopado, Valeria López; quienes participaron del encuentro desarrollado en Roma junto al Papa durante el mes de octubre.


Entre otros temas, durante este encuentro se reflexionará sobre la renovación de la catequesis, se dialogará sobre la reciente Exhortación Apostólica de Francisco sobre la crisis climática “Laudate Deum”; y revisarán las novedades de los preparativos de la Jornada Nacional de la Juventud que se realizará en La Serena en enero del año 2025.


Asimismo, junto a estos asuntos propios de la vida de la Iglesia y del episcopado, los pastores dialogarán, como siempre, acerca de los hechos más relevantes de la vida nacional y los desafíos que esos hechos presentan para la vida y el servicio de la Iglesia. En esa línea, los obispos revisarán en conjunto su mirada sobre la propuesta de nueva constitución que será plebiscitada en el mes de diciembre.

Fuente: Comunicaciones CECh

MÁS NOTICIAS

Papa León XIV en primera Misa por Cuidado de la Creación: Conversión y audacia contra la destrucción de la casa común

Cuatro nuevos sacerdotes para la Diócesis de Iquique: "Estamos para servir y no para ser servidos"

Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro celebra su fiesta patronal con fervor y unidad

Nuevos bailarines religiosos reciben emotiva bienvenida en eucaristía previo a fiestas de La Tirana y Tarapacá

Diócesis de Iquique rinde Cuenta Pública 2024 con énfasis en sinodalidad

Feligreses de Tarapacá celebran con fe y alegría la solemnidad de Corpus Christi

3° Aniversario Episcopal de Mons. Isauro Covili: "Es la hora de ser Iglesia misionera, anunciando la Paz"

La Paz es posible: Obispo Isauro Covili entrega mensaje de Paz

Nuevo Nuncio en Chile, Mons. Kurian Mathew Vayalunkal arribó esta mañana al país

Encuentro Pastoral en la Huayca se centró en el mensaje ecológico del Laudato Si

LOGO2.png

DIRECCIÓN

Chintuya S/N - Tarapacá.

Huara, Chile.

CONTACTO

REDES SOCIALES

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube

+569-82852413

©2024 San Lorenzo de Tarapacá. Diseño y Desarrollo un aporte de La Fe Del Norte

bottom of page