top of page

Iquique celebra su primer Sínodo Diocesano con enfoque en la religiosidad popular y la sinodalidad

Bajo el lema “Religiosidad Popular y Sinodalidad: Modelo de Iglesia que Anuncia con Esperanza Alegre a Jesús Resucitado”, el encuentro reunió a más de 700 personas en un día de reflexión, talleres y exposiciones guiadas por expertos.

9 nov 2024

Iquique

Iquique celebra su primer Sínodo Diocesano con enfoque en la religiosidad popular y la sinodalidad

Durante la jornada del sábado 9 de noviembre, en el Colegio Diocesano Obispo Labbé, se realizó el primer Sínodo Diocesano de Iquique, bajo el lema “Religiosidad Popular y Sinodalidad: Modelo de Iglesia que Anuncia con Esperanza Alegre a Jesús Resucitado”.


El encuentro comenzó cerca de las 08:00 horas con el proceso de acreditación de las aproximadamente 700 personas. Luego se realizó la apertura del sínodo con cantos y alabanzas. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del vicario general de la Diócesis de Iquique, el padre Benito Tapia. Posteriormente, comenzaron los trabajos en talleres distribuidos en las salas.


Más tarde, se desarrolló la primera exposición, guiada por el señor Ibar Astudillo, académico e investigador de la Universidad Católica del Norte, quien presentó el tema “Religiosidad Popular: Elementos Teológicos para Considerar en Nuestra Vida de Fe y Evangelización”. Tras la presentación, los asistentes volvieron a las salas para reflexionar y trabajar sobre el tema tratado. Luego, hubo un tiempo para compartir un almuerzo y tomar un descanso.


La tarde inició con la segunda presentación del encuentro, a cargo de don Alberto Díaz, académico e investigador de la Universidad de Tarapacá. En esta exposición se abordó el tema “La Historia y la Vivencia de Ayer y Hoy en Torno a la Religiosidad Popular en el Desierto”. Al concluir la ponencia, se regresó a las salas para compartir reflexiones y elaborar un decálogo.


El momento final del sínodo comenzó con unas palabras de nuestro obispo, el hermano Isauro Covili Linfati, quien hizo una reflexión sobre todo lo acontecido en la jornada, tanto en las presentaciones como en los talleres de cada sala. Destacó la idea fuerza “Todo recomienza desde Cristo” y el sentido de trascendencia, recordando que la vida no termina aquí, sino que continúa desde lo sagrado. Además, subrayó el valor de la religiosidad popular como una manifestación y experiencia del amor de Dios.


El encuentro concluyó con un momento de oración, seguido de palabras de agradecimiento por la gran convocatoria y la bendición final de parte de nuestro pastor, Monseñor Covili.


Apertura:


Primera Transmisión:


Segunda Transmisión:


Cierre:


Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique

MÁS NOTICIAS

Papa Francisco nombra Nuncio en Chile a Mons. Kurian Mathew Vayalunkal

12 años con Francisco: Dios es cercanía, compasión y ternura

Lanzan programa oficial de la Acción de Gracias por la Reliquia de San Lorenzo en 30° aniversario

Acción de gracias por la Reliquia de San Lorenzo: Todo listo para conmemorar sus 30 años

Argentina: Asamblea de Misioneros Laicos del Santísimo Redentor

Lanzamiento de las «Orientaciones para renovar la catequesis de iniciación cristiana»

Presbiterio de Iquique vive ejercicios espirituales en el Valle de Azapa

El Papa presenta una mejoría consolidada. Los médicos disuelven el pronóstico

Fieles de Tarapacá inician la Cuaresma junto a la bendita Reliquia de San Lorenzo

Parroquia Nuestra Señora de la Paz despide a Nicolás Torres Egaña en su envío al Seminario

LOGO2.png

DIRECCIÓN

Chintuya S/N - Tarapacá.

Huara, Chile.

CONTACTO

REDES SOCIALES

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube

+569-82852413

©2024 San Lorenzo de Tarapacá. Diseño y Desarrollo un aporte de La Fe Del Norte

bottom of page