Peregrinos de Esperanza: Carta Pastoral para los Jovenes de la Diócesis de Iquique
Les escribo para saludarlos y expresarles cuánto me importan. Durante este tiempo
junto a ustedes, -ya más de dos años-, he tenido la oportunidad de conocer a muchos
de ustedes, escuchar sus inquietudes, opiniones, alegrías, sueños y también sus
necesidades. Sé que a veces sienten que la sociedad, incluso sus padres o el colegio
mismo, no los valoran o no los escuchan lo suficiente. También sé que a veces los
adultos solo piensan en ustedes cuando necesitan alguna ayuda en lo práctico. Quiero
que sepan que los entiendo, que estoy aquí para acompañarlos y escucharlos, para
que hagamos camino juntos.
19 dic 2024
Iquique
![Peregrinos de Esperanza: Carta Pastoral para los Jovenes de la Diócesis de Iquique](https://static.wixstatic.com/media/729efe_f4b23b399aa449f8b39db3c1310af5dd~mv2.jpg/v1/fill/w_825,h_411,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Image-empty-state.jpg)
Debes saber que Dios te ama y siempre está contigo, incluso cuando te sientes solo o que te has alejado de Él. Dios nunca te abandona, porque eres su creación y siempre le importas. Y aunque no lo creas, en medio de todos tus problemas y desilusiones, rabias y sinsabores de la vida Dios está y estará siempre, para sostenerte firme en la esperanza. Como dice el Papa Francisco: “¡Él vive y te quiere vivo!”.
A las palabras del Papa Francisco, añado lo que dice el apóstol Pablo: “Alégrense en la esperanza” (Rm 12,12), y las palabras del profeta Isaías: “Los que esperan en el Señor caminan sin cansarse” (Is 40,31). Estas palabras que nos llenan de ánimo y esperanza los invitan a recibir esta carta y a compartirla entre todos, especialmente entre ustedes, jóvenes. El profeta Isaías habla de un tiempo nuevo de esperanza y renovación para su pueblo, un camino que Dios abre para ellos, así como también para nosotros. Este mismo mensaje de liberación nos llega con Jesús y los invito a recibirlo con fe, alegría y esperanza.
Joven ¿Cómo te sientes?
Espero que estés bien y sin grandes problemas. Pero si estás pasando por momentos de crisis, tristeza o confusión, o si sientes que tu vida no tiene sentido, recuerda que muchos de estos cambios emocionales y físicos son normales a tu edad. Tal vez enfrentes luchas con temas como la droga, el alcohol, las relaciones con otros o la fe en Jesús.
La mayoría de nosotros, los adultos, recordamos el tiempo de la juventud como un tiempo maravilloso, lleno de recuerdos hermosos: amistades queridas, compañeros de colegio, los primeros pololeos, amigos del barrio, y momentos de alegría y celebración, con toda la vida por delante. Sin embargo, aunque la juventud puede ser una etapa desafiante, también es un periodo lleno de oportunidades. Sea cual sea la situación que estés atravesando y la forma en que la enfrentes, espero que esta carta te sea de ayuda en tu camino.
Documento Completo:
Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique