Tarapacá comienza a prepararse para su Fiesta Patronal con llamado a vivirla con Fe, Respeto y Esperanza
En el tradicional templo de San Lorenzo de Tarapacá se realizó el punto de prensa que marca el inicio del tiempo de preparación para la esperada fiesta patronal que congrega a miles de peregrinos del norte de Chile.
21 jul 2025
Tarapacá

La mañana de este lunes 21 de julio, autoridades eclesiásticas, civiles y representantes de la comunidad local se reunieron en el templo de San Lorenzo de Tarapacá para dar a conocer los principales aspectos organizativos y pastorales de la fiesta religiosa en honor al mártir y patrono del pueblo.
En la mesa estuvieron presentes el obispo de Iquique, hermano Isauro Covili Linfati; el párroco, padre Benito Tapia Espinoza; el alcalde de Huara, José Bartolo Vinaya; la coordinadora de la comunidad cristiana, Isabel Ramírez, y el presidente de la Agrupación de Bailes Religiosos, Rodrigo Herrera.
En sus palabras de apertura, monseñor Covili destacó el valor espiritual del lema que acompañará la fiesta este 2025: “Vamos junto a San Lorenzo animados por su amor, peregrinos de esperanza al encuentro del Señor”, subrayando que esta expresión une la tradición local con el Jubileo de los Jóvenes que vive la Iglesia en todo el mundo. “No es para quedarnos en San Lorenzo, sino que con él vamos al encuentro del Señor”, dijo, e invitó a preparar el corazón con alegría, fe y esperanza.
Por su parte, el padre Benito Tapia explicó que el programa de este año busca conjugar oración, celebración y encuentro fraterno. Entre las principales novedades se encuentra la extensión a dos días —1 y 2 de agosto— de la celebración para personas mayores y enfermos, con el objetivo de brindar mayor seguridad y comodidad ante la creciente concurrencia. “Queremos vivir una fiesta con austeridad, pero profundamente llena de fe”, expresó el párroco.
La señora Isabel Ramírez, emocionada por la cercanía de la festividad, extendió la invitación a celebrar “el cumpleaños de San Lorenzo con su banquete celestial”, destacando la alegría que ya se vive en la comunidad local.
Desde el ámbito civil, el alcalde José Bartolo detalló las medidas de seguridad y logística que implementará el municipio de Huara, en coordinación con diversas instituciones públicas. Entre ellas, destacó la instalación de puntos limpios, cámaras de vigilancia, patrullajes preventivos, presencia de personal médico y control del tránsito. La entrada será por Tarapacá y la salida por Alto Pachica. Además, se anunció que la ley seca regirá entre el 1 y el 15 de agosto.
Finalmente, Rodrigo Herrera, presidente de la Agrupación de Bailes Religiosos, informó que este año participarán 42 sociedades de baile provenientes de Iquique, Alto Hospicio, Arica, Tocopilla y Antofagasta, las que, con su colorido y devoción, darán vida a las tradicionales danzas en honor al santo patrono.
La localidad de Tarapacá se prepara para recibir a miles de peregrinos durante los días de celebración, que tendrán su punto más fuerte el fin de semana del 9 y 10 de agosto. Las actividades comenzarán oficialmente el 4 de agosto con la entrada del equipo pastoral, seguida por el ingreso de los bailes religiosos desde la medianoche del día 5. También se celebrarán eucaristías dedicadas a pueblos originarios y diversas expresiones de fe comunitaria.
El llamado conjunto fue a vivir esta fiesta con fe profunda, respeto por el entorno, responsabilidad ciudadana y sentido de comunidad, peregrinando junto a San Lorenzo al encuentro del Señor.
Transmisión en vivo:
Video oficial Lema 2025:
Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique